Por Pura Peris, Los Verdes.
Todos los días deberían ser 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, o mejor dicho, todos los días deberían ser días libres de cualquier tipo de manifestación de violencia, ni hacia las personas, ni contra los animales, ni a la tierra, ni a los derechos, pero, desgraciadamente, un año más, las mujeres Verdes y rebeldes nos debemos manifestar radicalmente en contra de cualquier forma de violencia machista hacia las mujeres con la convicción de que vamos en un claro y directo retroceso en la lucha para su erradicación por una clara falta de voluntad política.
A punto de cumplir diez años desde que se aprobó la Ley integral contra la violencia de género (Ley Orgánica 2/2004) para erradicar la violencia machista que asesina sin piedad y que es una de las formas más generalizadas de abuso contra los derechos humanos, continuamos exigiendo alguna acción de voluntad política que no se ha producido ni por parte del gobierno central ni del autonómico del PP.
Más bien el contrario, los continuos recortes presupuestarios y las reformas legislativas como la Ley Wert, el intento fallido de la reforma del aborto, o la Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local que hará desaparecer muchos servicios municipales, como los de promoción y protección de las mujeres, no hacen más que agravar una situación que ya es insostenible. El repunte de la violencia contra las mujeres en todo el mundo se encuentra amparada sin duda por la falta de respuestas institucionales y por la irrupción de neomachismos en el discurso público. No cabe duda que la cultura de la complicidad y la banalización de la violencia contra las mujeres no ayuda a mejorar la situación por la que vienen pasando muchas mujeres y niñas a lo largo del mundo. Es imprescindible retomar y fomentar las políticas de igualdad, de coeducación, de inserción laboral, de ayuda a las víctimas. No se puede consentir que una sociedad no se inmute ante la muerte de una media de 70 mujeres al año en manos del machismo criminal.
Es por eso que las mujeres Verdes y rebeldes:
Manifestamos nuestro rechazo a la falta de reacción social y política frente a los asesinatos de mujeres que no se detienen y que siguen año tras año.
Denunciamos la falta de voluntad política para dar cumplimiento a la legislación vigente así como el recorte de dotación de los recursos económicos y humanos necesarios para la erradicación de la violencia machista y la desigualdad.
Denunciamos la falta de responsabilidad de aquellos personajes políticos que lanzan públicamente ideas discriminatorias y violentas contra las mujeres.
Exigimos un compromiso serio del Gobierno para la erradicación de la violencia machista restableciendo las partidas presupuestarias, programas y fondos en materia de prevención y asistencia a la violencia de género.
Exigimos inversión en programas de igualdad, educación y formación, así como en campañas de prevención.
Exigimos políticas efectivas que garanticen el derecho efectivo al trabajo en igualdad de condiciones con protocolos de actuación frente a la violencia machista.
Ya son más de 60 las mujeres muertas en España, por ellas, y por todas las mujeres del mundo nos adherimos a las convocatorias de la Coordinadora feminista y os animamos a adheriros también a las manifestaciones del 25 de Noviembre.
¡Mujeres Verdes y rebeldes!